Distrito 25
Región de Los Lagos: Fresia, Frutillar, Llanquihue, Los Muermos, Osorno, Puerto Octay, Puerto Varas, Purranque, Puyehue, Río Negro, San Juan de la Costa, San Pablo.
Giovanna Moreira Almonacid
Lista: Lista Del Apruebo
Partido: Partido Liberal de Chile
¿Por qué yo?:
Quiero llevar las causas de los sectores mas excluidos y que conozco por mi trabajo territorial en búsqueda de justicia social.
Ejes:
1.- Descentralización y Desconcentración del Poder
2.- Estado Garante de Derechos
3.- Enfoque de género
4.- Ciudad Justa y vivienda adecuada:
5.- Protección del Medio ambiente
Trayectoria:
Sureña, Administradora Pública y Lic. en Cs Políticas, con estudios en Ciudad(es), género(s) y territorios. Mi experiencia se basa en el trabajado territorial en contextos de pobreza y desigualdad.
Redes:
Beatriz Bahamondes Araneda
Lista: Nuestras Voces, hacia el buen vivir
Partido: INDEPENDIENTE
¿Por qué yo?:
Por una Constitución que construya justicia social real,protección a tod@s,cuidado y protección a niñ@s y jóvenes y respete la tierra.
Ejes:
VISIÓN DEL SER HUMANO.
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA.
ESTADO COOPERATIVISTA.
TERRITORIOS EN RESISTENCIA.
Trayectoria:
Mujer,madre,Psicopedagoga y Educadora Diferencial, trabajo en el sistema municipal. Mi trayectoria es conocer la realidad del sistema educacional y las trabas a los cambios que benefician a l@s niñ@s.
Redes:
Daniela Carvacho Díaz
Lista: Lista Apruebo Dignidad
Partido: Revolución Democrática
¿Por qué yo?:
Porque soy profesora, conozco la ruralidad, llevo años movilizada y organizada por un nuevo Chile y creo que es nuestro momento.
Ejes:
Una Constitución feminista, ecológica y descentralizada, que consagre derechos, reconociendo al agua como bien común natural y ddhh, entregándole más poder y autonomía a las regiones y la comunidad.
Trayectoria:
Fui parte activa del movimiento estudiantil, hoy soy activista feminista desde Fresia y la cuenca del Llanquihue, ejerzo la pedagogía con compromiso y lucho por la defensa del territorio.
Redes:
Cristina Añasco Hinostroza
Lista: Nuestras Voces hacia el Buen Vivir
Partido: Independiente
¿Por qué yo?:
Desde el territorio he aportado en la emancipación de la mujer través de la formación en educación no sexista y comunicación no sexista.
Ejes:
Una Constitución Feminista y Plurinacional, que avance hacia el Desarrollo Integral del Ser Humano, que defienda los territorios en resistencia, con un Estado Cooperativo y Democracia Participativa.
Trayectoria:
Periodista Feminista, Mg. en Arte, Pensamiento y Culturas Latinoamericanos, Académica, Gestora Cultural. A través de la educación y comunicación no sexista entrega herramientas a mujeres y niñas.
Redes:
Elba Vargas Fuentes
Lista: Apruebo Dignidad
Partido: Partido Comunista
¿Por qué yo?:
Porque soy una mujer que lleva años luchando contras las desigualdades e inequidades generadas por el sistema neoliberal y patriarcal.
Ejes:
Estado plurinacional, empresarial que garantice los Derechos Humanos y de la naturaleza, recuperación de los recursos naturales, nuevas formas de democracia efectiva y vinculante.
Trayectoria:
Profesora rural, dirigente social y sndical (Colegio de Profesores y Central Unitaria de Trabajadores a nivel provincial).
Redes:
María Inés Barrera Barrera
Lista: Apruebo Dignidad
Partido: Independiente
¿Por qué yo?:
Uno de mis grandes atributos es ser parte de MODATIMA que es una organización social que se la ha jugado por el derecho humano al agua.
Ejes:
Garantizar los derechos sociales, derechos humanos promovidos y defendidos, derecho humano al agua, consagrar a la naturaleza como sujeto de derecho, crear una verdadera democracia participativa.
Trayectoria:
De oficio orfebre, parte de MODATIMA Osorno, partí mi trabajo de activista del agua el 2019 con el corte de agua potable de 10 días en Osorno, donde fui la vocera del movimiento ciudadano.
Redes: